jueves, 7 de agosto de 2008

Día +4: De O Biduedo (Lugo) a Portomarín (Lugo), 45 km, Buen Camino!

Hola, hoy (jueves) hemos amanecido en O Biduedo a 1.200 mt de altura, perdidos en un hostal de montaña pero, que por la mañana nos damos cuenta que realmente estamos a pie del Camino de Santiago. Anoche dormimos muy bien, tras juntar las dos camas con las que contaba la habitación del hostal. Estamos a 136.5 Km de Santiago. Hoy tenemos previsto dormir en Portomarín, y dado que ayer alargamos la jornada de pedaleo, hoy nos tocará pedalear algo menos de lo previsto incialmente, unos 45 km. El día está nublado.

Nos levantamos a las 07:00 aprox. En el hostal desayunamos unas super-tostadas con mantequilla y mermelada y una gran taza de café, para tomar fuerzas y pedalear fuerte! Visitamos la ermita de piedra, junto al hostal, Capela de San Pedro. Empezamos a pedalear a las 08:45. Avanzamos por camino de peregrino de a pie, por sendas y veredas, que hace que tengamos que llevar a la práctica "nuestra más depurada técnica de pedaleo", pero más divertido y permite disfrutar más del entorno en el que nos encontramos. La gran mayoría de ciclistas van por carretera, menos peligroso, y se avanza más rápido, pero no se disfruta tanto del entorno. En una de los descensos por una de las veredas (con tantas piedras), tuve un pequeño percance, no me llegué a caer, pero se me bloqueó el freno de atrás y se dobló el manillar. En principio, el manillar se arregló fácilmente, pero no el freno de atrás. Así, que continué el descenso por la vereda sólo con el freno delantero! Uff, qué miedo! Como teníamos que pasar por Sarria a reparar el tema de los pedales de la bici de Juan, aprovecharía también para ver mis frenos. Durante unos minutos nos llovió. Así que sacamos el plástico para proteger las alforjas, y nos pusimos el cortavientos para protegernos sobretodo en las bajadas.

Sarria está a unos 440 mt. de altura, así que el descenso es fuerte, pero no se nota tanto, pues está mezclado también de vez en cuando con fuertes repechitos. La frase típica de saludo entre peregrinos es "Buen Camino"!!! Es curioso, pero hay peregrinos de todas las partes del mundo!
Son las 11:00 y llegamos al bonito pueblo de Samos, cerca ya de Sarria. Impresionante el Monasterio de los monjes Benedictinos y el paisaje junto al rio Sarria (ver foto!).

Finalmente llegamos a Sarria. Allí se pudo arreglar el problema de los pedales de Juan. El mio no fue necesario, pues pudimos arreglarlo antes. Menos mal. Después de pedalear por bellos paisajes verdes gallegos, llegamos a Portomarin. Fin de etapa de peregrinos de a pie, igual que O Cebreiro, y por tanto, sabíamos lo que nos esperaba (alojamientos completos!). La diferencia es que esta vez llegamos más temprano, a las 15:00. Pero, tanto el albergue público como los 4 albergues privados estaban llenos! En los albergues privados, a diferencia de los públicos, se puede reservar, pero no lo hicimos, nos gusta la aventura! Así que nos dirigimos a dormir al Polideportivo de Portomarin (gratis), en la bonita plaza del pueblo. Allí conocí a Elena e Irene, peregrinas de Guadalajara que me dejaron compartir su candado de bici para aparcar las tres bicis juntas, mientras Chelo y Juan llegarían más tarde a Portomarin. El Polideportivo estaba en condiciones muy mejorables, pero a falta de techo, me conformo! Allí ya había bastantes sacos de dormir. Nos dimos una duchita (1 €), y después nos fuimos a lavar la ropa a un lavadero público muy antiguo. Toda una experiencia! Nos fuimos a dar un paseo por el pueblo. Hay una cafetería con una vistas impresionantes sobre el embalse que allí hay. Después me fui a la orilla del río Miño a tumbarme en el cesped y disfrutad de la tranquilida del sitio, y del fresquito que hacía. A las 19:00 me encontré a los gallegos que conocimos ayer. Me dijeron que llegaron a las 18:00 y que había podido alojarse en el Albergue público, que había habitaciones, sin problemas. No lo entendía! Así que me dirigí para allá, pero ya no estaba la señora de antes, sino que la chica que me atendió me vino a decir que hasta las 18:00 no podían dar camas a los ciclistas (lógico, los peregrinos de pie tienen prioridad), pero a mi lo que me dijeron a las 15:00 es que estaba completo con independecia de ciclistas o no. Como protesté, me dijo que disponía de una habitación con dos literas (4 camas), reservada hasta las 20:00 para discapacitados. Me dijo que me pasara por allí a esa hora. Así, hicimos y qué guay, teniamos las tres camas para nosotros! Precio: 3€ por persona. Por tanto, procedimos a realizar la mudanza! Curiosamente este albergue tiene guarda de seguridad. Me hice amigo de él, así que hoy no tendré problemas con la hora de retirada al albergue.

Después nos fuimos a cenar, y comer la comida típica galega: pulpo a feira, empanada galega, lacón asado y tarta de Santiago. Todo ello acompañado de un rico vino Riberio. Por cierto, crisis, la petaca ya está vacía!!!! Chelo y Juan se van a la cama, y yo me busco algún sitio con internet para subir la crónica del día. Después me fui con Elena e Irene y otros peregrinos a la plaza de pueblo, y estuvimos allí charlando mientras nos tomamos una copa de ron cola. Elena me comentó que había reservado alojamiento en albergue privado en Arzúa (nuestro próximo destino), por 8€ persona. Me pasó el teléfono. Mañana llamaríamos para intentar reservar y realizar la etapa de mañana más tranquilos. Me marcho a la cama a las doce, justo en el momento en el que el guarda jurado se iba a dormir, casi me quedo en la calle. Uyy, casi!!

En estos momentos nos encontramos a 90 Km de Santiago, aunque podríamos llegar a realizarlo en una etapa, mañana, viernes, preferimos repartirlos (tal como tenemos previsto) en dos etapas. Una más larga, mañana viernes, y la última cortita, el sábado, hasta Santiago, pues tenemos que llegar a Santiago antes de las 12:00.

Saluditos,
AJP

2 comentarios:

Unknown dijo...

Hola Carla, Carlito y Carlos Sastre..que tal los pedalos? Desde Belgica estamos siguiendo su lucha contra el reloj con mucho atencion...no se cuando exactamente llegas, solo espero que aun tienes sufficientamente de gasolina (Cruzcampo 95 sin plomo...)Un abrazo desde Brujas al mar, Philippe

Adolfo dijo...

Hay problemas para descargar las fotos? Las echo en falta. Saludos