martes, 5 de agosto de 2008

Día +1: De León a Astorga (León), 50 Km. para calentar piernas

El domingo por la noche nos fuimos al Barrio Húmedo de León a cenar a base de tapitas. El ambiente, como siempre, en la Plaza San Martín y alrededores fabuloso. Me encanta esta Plaza, es una de mis plazas favoritas, junto al Zocalo en Mexico D.F., la Plaza de la Revolución en La Habana, la Plaza Mayor de Salamanca, y la Plaza de la Merced en Málaga, ;-). Allí probamos la famosa morcilla leonesa (en la Bicha). Im-presionante de buena!! También probamos las deliciosas patatas fritas con bacon de la Competencia, especialidad también leonesa. Uff, ya no podíamos más, todo el día comiendo y de cervecitas. Mañana empezamos el régimen!! A la mañana siguiente (lunes), Tuvimos un dulce despertar. Chelo nos dió un besito de buenos días. Mañana le toca dar los buenos dís a Juan! Nos informaron que las credenciales para iniciar el Camino de Santiago nos lo hacían en el Convento de las Hermanas Benedictas (hospital de Peregrinos), pero abrían a partir de las 11:00. Así, que nos fuimos a desayunar para hacer tiempo! Desde aquí agradecemos al colega de la cafetería que nos cedió su PC portátil con conexión a internet!

Una vez firmadas y recogidas las credenciales (librito donde debemos entregar en los albergues donde pernoctemos a partir de ahora, y que nos irán sellando, y que permitirá recoger en Santiago de Compostela el documento que certifica de que hemos realizado el Camino de Santiago), empezamos a pedalear a las 11:30 (muy tarde, hora de "juerguista"). Empezamos a ver por el camino a las primeras "peregrinas". Yo, estaba un poco cortado todavía. Tengo que aprender las frases típicas para ligar: dónde empezastes el Camino? cuántos sellos llevas? quedamos en tu albergue ó en el mio? me gusta tu concha (me refiero a la concha peregrina)!

Al principio el pedaleo bien, acostumbrándonos al peso de las alforjas. Todo llano sin dificultad para unos "deportistas de élite" como nosotros. Hicimos una comida-picnic junto al río Órbigo. Al lado está el maravilloso puente romano que une los pueblos de Puente de Órbigo y Hospital de Órbigo. El "menú peregrino" fue a base de un bocata, mejillones en escabeche, aceitunitas y yogur de coco como postre. Supo a gloria!

El sol pegaba fuerte, a pesar de echarnos crema solar, nos hemos quemado! La última parte del recorrido fue muy técnico (carril con muchas piedras y desnivel). Tuvimos que emplearnos a fondo. La mayoría de la gente coge la alternativa fácil de la carretera. Pero no es lo mismo! Nos vino muy bien el entrenamiento que tuvimos el mes pasado en Viznar! (los que estuvieron en esta ruta saben a qué me refiero). A las 19:00, y después de unos 50 km, y después de muchas paraditas para disfrutar del entorno, llegamos a Astorga, la capital de la comarca de la maragatería leonesa. Es una hora muy tarde para buscar alojamiento en albergue. Ya no había sitio (todo completo!), y nos tocaba dormir en el suelo de un salón con nuestra esterilla y saco de dormir. Pero, hubo suerte, finalmente se canceló una reserva y pudimos contar con una habitación, con un total de seis camas (tres literas). Esta vez Chelo compartió su sueño con 5 tíos!!!! Después de una duchita, y lavar nuestra ropita, nos fuimos a dar una vuelta por Astorga. Todo muy bonito!! Cenamos ligerito de comida pero no de cervecitas. El postre genial, surtido de chocolates típicos de Astorga !! Estamos haciendo muchas fotos. A ver si conseguimos descargarlas pronto y la empezamos a subir a este blog. Después marchamos rápidos para el albergue porque cierran a las 23:00. Allí, dentro, en el jardín, nos tomamos chupito de ron miel de la petaca para dormir mejor, a la luz de una magnífica noche de estrellas! Y a la camita...

Saluditos,
Antonio

2 comentarios:

Adolfo dijo...

Hoy os queda una etapa fuerte, es la subida a la Crus de Hierro, despues es todo bajada y llaneo. Comer en Molinaseca y bañaros en el rio. Tratad de llegar a Villafranca del Bierzo o por lo menos a Cacabelos, no os quedeis en Ponferrada, es mejor mas adelante.Astorga-Cacabelos hay unos sesenta kms. Todo esto os lo digo como orientación porque cada uno hace su propio camino a su manera y es así como debe ser.
Mañana otra subida muy bonita pero exigente nada mas salir de Villafranca del Bierzo se enpieza a subir puerto hasta El Cebreiro, se pasa por pueblos que parecen de postal. Espero que subais por la carretera antigua N-VI (Cruce en Herrerias)Herrerias, La Faba,Laguna de Castilla,...Puerto del Cebreiro. ¡Ánimo! Espero que podais leer el comentario antes de salir y aunque ya es tarde cuando os lo mando puede que en ruta conecteis el ordenador. Suerte a los tres. ¡Buen camino!

Unknown dijo...

Me alegro mucho de que estéis disfrutando a lo grande en este viaje tan especial para vosotros.
Supongo que con el ritmo que lleváis "La Gran Petaca" habrá sido recargada en varias ocasiones...
Os animo peregrinos a no dejar de "rodar y montar" por Campos hasta que lleguéis a Santiago: vuestra meta; "comedme" de todo y más por ahí, no me vayáis a venir como Sílfides.
Desde aquí quiero hacer un llamamiento a Chelo y decirle, que en silencio siempre ha sido mi gran "Ídola" deportiva del O2; sé que no hay reto alguno que se te resista guapa.
Juan, confío en que te animes pronto a escribir de lo acontecido en vuestro blog,espero conocer en breve tus dotes literarias, que seguro que me sorprendes gratamente.
Seguid pasandolo así de bien y mejor!!
Un abrazo a los tres...!!