martes, 5 de agosto de 2008

Día +2: De Astorga (León) a Ponferrada (León), 52 km y dos roturas de cadena

Buenas, hoy, martes, habíamos puesto el despertador del móvil a las 08:00, pero de repente, abrieron la puerta, encendieron la luz (me iba a quedar ciego) y nos despertaron a las 07:00!! Qué diferencia de despertar comparado con el día anterior en León (el besito de Chelo). Salgo de la habitación y observo que todas las habitaciones están vacías. No hay ningún alma. Todo el mundo se había ido hace rato. De nuevo, los juerguistas, salíamos tarde!!

Nos fuimos a desayunar en el centro de Astorga. Un sitio con desayuno peregrino (café ó chocalate, 6 churros y zumo de naranja por 2€). Aprovechamos y compramos fruta en el mercado que habían montado en plena plaza mayor de Astorga.

Hoy tocaba desnivel, primero subidita, desde los 870 mt hasta llegar al tope de altura del Camino de Santiago, los 1.500 de la Cruz de Ferro. Pero, al poco de salir de Astorga Juan empezó a notar problemas en su bici. Finalmente, se rompió la cadena. Uff, y con la que caía de sol, decidimos avanzar cómo pudimos hasta el próximo pueblo. En Santa Catalina de Somaza pudimos arreglar la bici, con bastante esfuerzo. Seguimos camino, por la comarca de la Maragatería leonesa. Empezando ya las cuestecitas. Juan con bastante problemas en su bici, tenía que ir siempre en plato pequeño (Uff, como sufrían sus rodillas!!). Comimos en un sitio muy bonito en Foncebadón. El "menú peregrino" que nos preparamos fue entrante de rebanada de pan con tomate y sardina, bocata y manzana de postre. Todo ello regado con una fabulosa San Miguel etiqueta negra! Durante la comida conocimos un simpático matrimonio mayor del Bierzo, que estaban de turismo por los alrededores. Era curioso el coche que tenían. La Super-Nissan (ver foto).

Allí mismo visitamos un albergue muy místico. Nos compramos unas pulseritas!
Nada más salir de este pueblo, de nuevo Juan rompió la cadena. Esta vez lo solucionamos muy rápido. Ya teníamos experiencia!! Pero seguía la cuestecita, y Juan iba bastante fastidiado por los problemas mecánicos de su bici que hacía que tuviera que pedalear super-incómodo. Finalmente, llegamos a la Cruz de Ferro (1.500 mt). Una gran cruz encima de un monte de piedras, que va creciendo a través de las aportaciones de los peregrinos (cada uno dejamos allí una piedra que traemos de casa para recibir protección durante el viaje!!).

Desde allí, y después de llanear, tuvimos una fuerte bajada (de 1.500 a 500 mt). Entramos a la comarca leonesa del Bierzo. Impresionante de bonitas las casas típicas de aquí!! Pasamos por Molina Seca, cruzando un puente sobre un río donde se bañaba bastante gente. Muy bonito!

Finalmente, llegamos a Ponferrada (capital de la comarca del Bierzo), después de 52 km. Sabíamos que en Ponferrada al ser una ciudad grande podríamos encontrar tienda de bicis donde pudieran reparar la bici de Juan. Nos separamos para evitar problemas. Juan y Chelo se fueron en busca de la tienda de bicis que nos habían indicado donde se encontraba en la Oficina de Turismo, y yo me fuí en busca del albergue público para conseguir y asegurar alojamiento para los tres.

Finalmente, la bici de Juan está arreglada! Y conseguimos alojamiento en el Albergue de peregrinos de Ponferrada! Aquí, por las noches cierraban las puertas a las 22:30. Uff, qué rollo! Qué angustia para mí, el estar encerrado tan pronto. Nos fuimos a dar una vueltecita por la ciudad templaria de Ponferrada (im-presionante de bonito su castillo Templario, la calle del Reloj con su torre, la plaza del Ayuntamiento, etc.). Cenamos en una pizzeria en plena plaza del Ayuntamiento, y después un "helaito", y al albergue rapidito que cierran. Allí nos tomamos un par de chupitos de ron miel para cerrar el día.

Saluditos,
AJP

4 comentarios:

Adolfo dijo...

Al final por h o por b os estais quedando en los sitios menos interesantes del camino. ¡En Ponferrada hace mucho calor! Sesenta kms. es lo mínimo que debiais de hacer diariamente, hoy podiais haber seguido hasta Cacabelos por lo menos que es llano y os hubierais dado cuenta de la diferencia. Saria o Samos, yo os recomiendo Samos pero vereis como terminais en Sarria. Mañana tomaros una fruta y empezad a pedalear temprano para desayunar en Villafranca del Bierzo, hacedme caso. Suerte

AJP dijo...

Hola Adolfo,

Muchas gracias por tus sabios consejos, pero nosotros estamos siguiendo otra ruta. La estamos disfrutando mucho! Hoy tenemos previsto llegar a O Cebreiro!

Un abrazo,
Antonio

acasero dijo...

Buenas chicos,

Ya veo que estais difrutando del caminto aunque la bici de Juan está dando problemillas. Me encantaría estar con vosotros y difrutando del deporte y de la naturaleza por aquellas tierras tan bonitas. Didle a Juan que se compre una buena bici como las nuestras, y que se deje de imitaciones, je je.

Saludos y hasta mañana.

Ciao,

El italiano

Antonio

AJP dijo...

Hola italiano,

Vamos por Sarria (provincia de Lugo). El clima ha cambiado -> estamos en Galicia (nublado y algo de lluvia)!

Me alegro de tener noticias tuyas. Nos vemos en Málaga y hacemos la cena italiana que tenemos pendiente con tu pasta que traiste de Nápoles.

Prego!

Ciao,
Antonio